1. Para el 2050 el chocolate se va a empezar a extinguir por los cambios climáticos.
2. Además de cáncer de pulmón, el tabaco afecta la circulación sanguínea. O sea, provoca malas erecciones. O sea: las personas que fuman la tienen más chica y pierden 3cm.
3. Sabés de donde viene que enseñarle el dedo medio a alguien es ofensivo? cuando Inglaterra y Francia estaban en guerra, Inglaterra tenía arqueros, entonces cuando los franceses los capturaban, les cortaban el dedo medio (el cual es esencial para tirar con arco y flecha). Ésta guerra la ganaron los ingleses, entonces, a modo de burla, como "cortaron todos éstos dedos y al final les ganamos" les mostraban ése dedo a los franceses, y se volvió un insulto.
3. El Martes es el día más productivo de la semana.
4. En Inglaterra, en el siglo diecinueve, la palabra "pantalones" era considerada subida de tono. Onda, obscena.
4. Los patos tienen seis párpados.
5. En Princenton, Texas, es ilegal tirarle una cebolla a una persona.
6. Pantofobia: miedo a los miedos.
7. El nombre completo de Los Ángeles (California, EE.UU) es "El pueblo de la Reina de los Ángeles sobre el Río de Porciúncula".
8. La Coca Cola originalmente era verde.
9. Se crearon los CD's para recibir 72 minutos de música, ya que éso dura la Novena Sinfonía de Beethoven.
10. Al besar, el doble de las personas inclina su cabeza hacia la derecha y no hacia la izquierda.
.

jueves, 27 de septiembre de 2012
Sub.

666
martes, 25 de septiembre de 2012
Trash.
Somos basura reciclable.
El símbolo de infinito representa el reciclaje. Todo el tiempo estamos transformando y transformándonos. El mundo, nosotros, la vida, todo. La vida es un ciclo, de hecho.
Imaginate que la vida es un círculo vicioso. Es como The Game (por cierto, perdiste) ya que una vez que entrás no podés salir. Pero no siempre estás consciente de éso. ¿O me vas a decir que siempre estás pensando en que estás existiendo, respirando, ocupando un pequeño espacio en el mundo y en el universo y afectando a un numerado grupo de personas, para bien o para mal? lo dudo.
El símbolo de infinito representa el reciclaje. Todo el tiempo estamos transformando y transformándonos. El mundo, nosotros, la vida, todo. La vida es un ciclo, de hecho.
Imaginate que la vida es un círculo vicioso. Es como The Game (por cierto, perdiste) ya que una vez que entrás no podés salir. Pero no siempre estás consciente de éso. ¿O me vas a decir que siempre estás pensando en que estás existiendo, respirando, ocupando un pequeño espacio en el mundo y en el universo y afectando a un numerado grupo de personas, para bien o para mal? lo dudo.
¿Vieron que en las películas para representar que pasaron muchos días enfocan el cielo y como se hace de día, de tarde y de noche? y todo eso lo pasan sucesiva y rápidamente. En continuidad. Sin interrupciones ni sucesos que corten el día, ni la tarde, ni la noche.
En la vida real, las azarosas posibilidades (eh aquí un oxímoron hecho por mí) de que tu vida tenga interrupciones y sucesos que la corten (desde que te atropelle un auto hasta que te detecten cáncer) son infinitas.
A su vez, existe la teoría de probabilidades, la cual lucha contra el concepto "todo está regido por el azar" al intentar decir que por más infinitas probabilidades que hayan, todas son probabilidades.
El mundo revive con cada muerte (segundo oxímoron hecho por mí). El mundo se renueva con cada persona que lo deja y le da paso a una nueva. La naturaleza se nutre de las transformaciones y los cambios. Nosotros estamos todo el tiempo creciendo, cambiando física y mentalmente. De gustos, de amigos, de amores, de pensamientos, de ideales.
Hay gente la cual le tiene miedo al cambio. Yo opino que aferrarse a las cosas viejas MATERIALES no está mal, porque nos trae recuerdos y aunque sean malos o buenos, forman quienes somos en el presente. Ahora, aferrarse a personas del pasado más de una vez nos estancan. No nos permiten avanzar. Y no es que éstas personas lo hagan apropósito, pero lo hacen. La sola presencia. Un objeto no puede persuadirte, ni convencerte, ni hablarte. Una persona sí.
Concluyo con ésto: si la vida es una sola la cual (según la calidad de vida que tenemos) durará como mucho 100 años ¿cuál es el sentido de ser felices? vamos a morir de todas formas.

El mundo revive con cada muerte (segundo oxímoron hecho por mí). El mundo se renueva con cada persona que lo deja y le da paso a una nueva. La naturaleza se nutre de las transformaciones y los cambios. Nosotros estamos todo el tiempo creciendo, cambiando física y mentalmente. De gustos, de amigos, de amores, de pensamientos, de ideales.
Hay gente la cual le tiene miedo al cambio. Yo opino que aferrarse a las cosas viejas MATERIALES no está mal, porque nos trae recuerdos y aunque sean malos o buenos, forman quienes somos en el presente. Ahora, aferrarse a personas del pasado más de una vez nos estancan. No nos permiten avanzar. Y no es que éstas personas lo hagan apropósito, pero lo hacen. La sola presencia. Un objeto no puede persuadirte, ni convencerte, ni hablarte. Una persona sí.
Concluyo con ésto: si la vida es una sola la cual (según la calidad de vida que tenemos) durará como mucho 100 años ¿cuál es el sentido de ser felices? vamos a morir de todas formas.
martes, 4 de septiembre de 2012
Become.
El año pasado se me pasó rapidísimo. Cuando me quise dar cuenta era Noviembre, nadie se preocupaba por nada y el clima de buen humor que había en mi colegio me alegraba las mañanas.
Este año me está pasando rapidísimo. Y tengo miedo. Miedo de no darme cuenta y estar en 5to año, organizando el viaje a Bariloche. Miedo a no poder disfrutar bien mi adolescencia, "lentamente", sin quemar etapas (cosa que ahora hacen todos). Miedo a que el tiempo me agarre de sorpresa y me pegue un cachetazo. Miedo a darme cuenta tarde de lo que me perdí.
Ésta famosa frase... "uno no se da cuenta de lo que tiene hasta que lo pierde" y la de "disfrutá todos los días como si fueran el último" caminan de la mano.
Siempre me propongo disfrutar todo lo que pueda de la gente que quiero pero no puedo. Me es imposible no enojarme, no ponerme de mal humor o no querer basurear a alguien que quiero, es mi naturaleza. Y cuando noto que lastimé a alguien querido, pienso que no hay vuelta atrás. Que puedo perder a la persona y lo último que le hubiese dicho sería "andate a la mierda". Me doy cuenta de lo que tengo y tengo miedo de perderlo.
Aunque todos tengamos miedos, hay algunos que te atormentan todos los días y otros depende la situación. Siempre hay un momento en el día en que piense en este miedo mío y me deprima. Lo cual va a hacer mi vida miserable si se prolonga.
Cuando uno se está muriendo recuerda todo lo lindo que le dijeron para morir feliz? ojalá fuese así. No hay tiempo para andar pensando en todas las mierdas que te dijeron sin percatarse de que podía ser lo último, además no seguiría la tradición de morir en paz.
Este año me está pasando rapidísimo. Y tengo miedo. Miedo de no darme cuenta y estar en 5to año, organizando el viaje a Bariloche. Miedo a no poder disfrutar bien mi adolescencia, "lentamente", sin quemar etapas (cosa que ahora hacen todos). Miedo a que el tiempo me agarre de sorpresa y me pegue un cachetazo. Miedo a darme cuenta tarde de lo que me perdí.
Ésta famosa frase... "uno no se da cuenta de lo que tiene hasta que lo pierde" y la de "disfrutá todos los días como si fueran el último" caminan de la mano.
Siempre me propongo disfrutar todo lo que pueda de la gente que quiero pero no puedo. Me es imposible no enojarme, no ponerme de mal humor o no querer basurear a alguien que quiero, es mi naturaleza. Y cuando noto que lastimé a alguien querido, pienso que no hay vuelta atrás. Que puedo perder a la persona y lo último que le hubiese dicho sería "andate a la mierda". Me doy cuenta de lo que tengo y tengo miedo de perderlo.
Aunque todos tengamos miedos, hay algunos que te atormentan todos los días y otros depende la situación. Siempre hay un momento en el día en que piense en este miedo mío y me deprima. Lo cual va a hacer mi vida miserable si se prolonga.
Cuando uno se está muriendo recuerda todo lo lindo que le dijeron para morir feliz? ojalá fuese así. No hay tiempo para andar pensando en todas las mierdas que te dijeron sin percatarse de que podía ser lo último, además no seguiría la tradición de morir en paz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)