Me pasa algo muy raro con la música. Conozco mucha, y recomiendo poca. Depende el gusto de la gente. Eso sí, no me pidas de cumbia o reggaettón. Hablo de música de verdad. Música como la de Nirvana, donde la voz podrida de Kurt me deprime. Música como la de Panic! At The Disco, que me alegran el día. Música como la de Porta, que me hace pensar. Música como la de 30 Seconds To Mars, que me hace imaginar. Música como la de ColdPlay, que es para un Domingo a las 7 pm. Música como la de los Red Hot Chili Peppers, que me resulta rarísima la voz de Anthony. Música como la de Linkin Park, que es para escucharla en un auto yendo a la costa. Música como la de Plain White T's, que me calman. Música como la de Las Pastillas del Abuelo, que son unas mezcla de las letras de Sabina, pero con acordes re simples. Música como la de Green Day, que las canto a todo lo que da. Música como la de Gorillaz, que te lleva a otro mundo literalmente. Conozco música como la de los Guns n' Roses, que me acelera el corazón. Música como la de System of a Down, dónde me sorprende que sea una banda armenia y que por ahí tengamos parentesco. Música como MGMT, inventores del pop psicodélico. Música como la de Sum 41, que es un intento bueno del punk de Green Day. Música como la de The Ramones, que aunque sea el típico rock cuadrado es buenísimo. Música como The Cure, dónde los viernes son de amor. Mússica como Queen, que sinceramente nunca murió. Música como Oasis, donde la voz podrida de Liam me duerme (en el buen sentido. Música como la de Coldplay que me hace pensar en cosas tranquilas, dulces y etéreas, Música como Led Zepelling, un grupo inglés que hizo conocida la música celta. Música como Pink Floyd, donde está rock progresivo, los altos shows y las mejores letras. Música como Def Leppard, donde tenés que poner azucar en mi. Música como Depeche Mode, que es de los 80 pero parece de este año. Música como Artic Monkeys, banda de indie-rock que cambió el mercado de la música. Música como Kaiser Chiefs, que te hace pensar que estás en otra parte que no es donde estás. Música como Franz Ferdinand, escoceses que te vuelan la cabeza. Música como Eminem, que prácticamente le sacó a la gente de la cabeza la idea de que los blancos no podían rapear como un negro. Música como Evanescense, que mezcla el lírico con el hard rock. Música como Blur, que siempre fueron tomados como los pioneros ingleses del Britpop. Música como The Rasmus, rock gótico que sirve para deprimirse Música como Lou Reed, cuya voz profunda te adentra a un universo paralelo.
A little million pieces.
Checa mi blog, culteranismo musical!
ResponderEliminarhttp://www.ladobdelaciudad.blogspot.com/