.

.

martes, 23 de julio de 2013

Otros.

Solemos fijarnos en tantas pequeñeces todo el tiempo que me enferma. Durante el día pasan cosas que pueden amargarnos o alegrarnos, pero son todas tan insignificantes. Por qué le damos la importancia que no tienen? Por qué no vemos más allá de eso y nos concentramos en lo que verdaderamente importa? No voy a ejemplificar porque a cada uno le pasan cosas distintas en su vida y cada uno se amarga la vida a su manera, pero es como si en el fondo fuésemos masoquistas y nos gustara agravar cosas que no tienen importancia, es como si realmente cuando tenemos todo lo que queremos o necesitamos lo rechazáramos sentimentalmente haciendo esto de fijarnos en idioteces.
Yo estoy aprendiendo a priorizar lo que realmente vale. Hagan eso. Hagamos eso todos.
Dejen de preocuparse por cosas menores y concéntrense en lo que verdaderamente les nutre el alma, lo que les hace bien, lo que los hace felices. Busquen eso, luchen por eso. Dejen de ser imbéciles. Dejemos de ser imbéciles todos.
Esto va a sonar a libro de autoayuda de Claudio María Dominguez, pero deberíamos tener más presente que tenemos una vida sola. Una adolescencia sola. Sé que es imposible pero deberíamos tratar todos de ser personas más objetivas. El positivismo tiene un poder de enceguecer a la realidad tremendo, al igual que el negativismo. Yo sólo digo que miren las cosas desde otro punto de vista o se pongan en los zapatos de otras personas a la hora de enojarse por cosas bobas, o a la hora de pensar y replantearse las cosas.
Si ustedes realmente creen que alguien los va a ayudar a cambiar esto están mal. Todo pasa por uno, por la mente de uno, y por muchas influencias exteriores que uno pueda recibir, la respuesta final está afectada por una sola persona: vos.
A la vida no le importa quién seas o cómo seas. Pasa de todas formas. Ahora, por qué no ser un poco inteligentes y astutos y aprovechar esto? por qué no intentar mejorar?
Por eso es que todo el mundo que intenta hacerse el revolucionario habla sobre que el mundo está enojado y ellos son diferentes. Porque la realidad es que nosotros fuimos construyendo esa ideología barata y de plástico en la cual el mundo es amargado pero hay pequeños destellos diferenciales que nadie nota, que son los que hacen que valga la pena vivir. No es así. El mundo no es tan triste y horrendo como toda la gente piensa. Vivir no es algo tan insoportable como todos plantean.
Si el mundo está como está es porque todos nosotros nos vemos sumidos en la mediocridad de la comodidad, de no querer evolucionar o cambiar, de que las cosas están así y están mal pero bueh, qué se le va a hacer. Si el mundo está como está es por tú culpa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario