.

.

martes, 13 de septiembre de 2011

Mensajes Vacíos.

Hay que saber diferenciar el modo del mensaje. Separá.
Hay que saber diferenciar los gestos de las palabras. No confundas.
Tenés que poder encontrarle el talón de aquiles, el punto débil a esa persona. No te rindas.


Palabras vacías se esconden bajo sentimientos profundos y pasionales, insensatos. No hay droga que te ayude a escapar de tu realidad aburrida, monótona.


Y la superficialidad y concepto de lindura con el que nos crearon te sofoca, te hace sentir horriblemente horrible. No te sentís parte de nada, a la vez, siempre estás en todo.


Nunca te agradecen. Nunca un "te quiero" con vos. Siempre en la misma.


Te diferencian del resto, te llaman diferente por no ser como todos. Ser diferente es lo mejor que le puede pasar a alguien en la vida. Pero a veces cansa un poco intentar parar una corriente en la que tanta gente intenta pasar.


Se siente rebelde, libre y descontrolada. Siente que no está atada a nada. Pero a la vez, toda la gente que conoce es su cable a tierra.


Necesitás estar sola, no es lo mismo. Pensar, reflexionar, relajarte. Estar con vos misma.


La locura, es gente que ve lo mismo que nosotros pero tan retorcidamente, que nuestras cuadradas cabezas no pueden soportarlo y los tildan negativamente con una tag. (tag = etiqueta).


Sólo ves las cosas de una manera diferente.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Londinium

I don't drink coffee, i take tea my dear, i like my tostoe of one side. And you can hear it in my accent when i talk, i'm an englishman in New York.

Sabías que Londres, antes de llamarse así se llamaba Londinum? (nombre puesto por los romanos). Sabías que en 1666 se incendió la mayor parte de Londres? 

Londres es mi ciudad favorita. No por el tema de la moda ni los artistas lindos ni nada de eso, sino porque la ciudad se canalizaba en mis tres cosas favoritas: leer, el té, y la creatividad. Con creatividad me refiero a los poetas, los redactores, los escritores, los pintores, los bailarines, los cantores, los escultores, etc.

Londres, en el siglo XVIII era una ciudad hermosamente cultural. Salías a la calle y te encontrabas con pintores, lectores, artistas (en general), gente tomando té en cafés, personas sentadas en los parques charlando y chicos paseando a sus perros.

Siempre que me imagino situaciones románticas, historias interesantes, e incluso en mis cuentos, todo pasa en Londres para mí. No me considero nada patriótica, pero si me dieran a elegir mudarme a Londres o quedarme acá... 

Ahora no, ahora está lleno de Starbuckses y gente (no poblado de artistas, poblado de TANTA gente que no podés caminar). No me gusta el Londres comercial de ahora que es un fallido intento de E.E.U.U.
 

martes, 6 de septiembre de 2011

It's like your own show

Nunca te podés llevar completamente bien con todos. Siempre hay una persona con la que no te terminas de llevar, ya sea por ganas, por "feeling", por competencia, por lo que sea. Pero la cuestión es que siempre faltan 5 para el peso.

¿Qué es sacarle la ficha a alguien? Para mí, es conocer a una persona y marcarla. Tildarla. Y esa marca es definitiva, eterna. Cuesta sacársela.

Las primeras impresiones son importantísimas, son la carta de presentación hacia la otra persona, y depende como nos vistamos, como hablemos, como nos peinemos, como nos comportemos y como la tratemos, esa persona nos va a etiquetar en su cabeza con alguna palabra. Friki, nerd, inchapelotas, inmaduro, feo, inútil, chamuyero, lindo, histérica, gritona, quilombero, dark, depresivo, exagerada, etc. Son POCAS de las millones de "taggs" que le ponen a una persona al verla.

Esto lo hacemos en la calle, si no se habían dado cuenta. Cuando cruzamos y vemos a una chica vestida toda de negro, pálida, con cadenas, piercings, pins de bandas de heavy metal y 3K de deliñeador, decimos "ah, es dark" o "es re emo" o "está loca". No está loca. Tiene los suficientes ovarios y personalidad para decir "me importa un carajo cuál sea tu primera impresión sobre mi" y mostrarse cómo es.

Ese es el problema. Mostrarnos como somos, intentar ser un libro abierto y que los demás puedan leernos. Cuesta abrirse a una persona, hace falta mucha confianza.

Y las apariencias engañan. Me pasó pocas veces de fallar etiquetando a alguien. Pero cuando fallás, es increíblemente genial. Porque esa persona te sorprende, es espontánea y te hace darte cuenta en lo equivocada que estabas. Es lindo ver que no todo es como lo esperabas.

Cuando etiquetás a alguien, le cerrás a esa persona la oportunidad de abrirse a vos.

Red Hot Chili Peppers - Otherside

domingo, 4 de septiembre de 2011

It's magic, you know.


Disneyland.

Creo que es la mentira mejor y más grande, creada por el hombre.

Mujeres que disfrutan fregar platos todo el día, familias felices, hombres perfectos, paisajes totalmente naturales (ni rastro de contaminación), sonrisas por todos lados y gente amable hasta a las tres de la mañana. Lugares donde nunca te roban, seguridad en todas partes, y amigos incondicionales.

Disney, un mundo de mentiras.

Por culpa de Walt Disney es que las chicas creemos en el chico perfecto, y los chicos creen en... bueno, no sé, los chicos no creen en nada.
Buen, el punto de esto es decir que culpo a Disney por todas mis expectativas en cuanto a finales felices y chicos perfectos. Y ni hablar de los miles de mensajes subliminales que tiene!

Por más que nosotros veamos esa máscara de perfección, felicidad y todo colorido que vemos, en realidad, Disney pasó por miles de calvarios y tiene secretos y verdades que ninguno sabe, pero que son horribles.

Disney tambien saca a todos esos artistas comerciales cuyas voces son remixadas hasta parecer de mentira. Ejemplo: Justin Bieber, Selena Gomez, Miley Cirus, Demi Lovato, Zac Efron, Ashley Tisdale, Corbin Blue, Vanessa Hudghers o como se escriba y no se quienes más para fundir cerebros. Si se dan cuenta, las canciones de TODOS estos "artistas" tienen letras que hablan de lo mismo: amor, amistad y felicidad.

La cantidad de nenes cultos que haríamos sin Disney, sería impresionante.

Ahora que leo esto, le estoy haciendo muy mala propaganda. Muéranse.

Hay un boomerang en la city mi amor, todo vuelve como vos decís.


Todos tenemos esos momentos de reflexión, donde analizamos cada cosa que vemos y le encontramos miles de significados, además del original y común que ya tiene. Ejemplo: yo veo una flor. La flor es un tipo de planta, pero también es elegancia, amor, día de San Valentín, cariño, fragancia, armonía, etc.


Yo veo el mundo. El mundo es una esfera deforme cubierta en su 70% de superficie por agua, y separada en continentes. Pero también es vida, felicidad, empobrecimiento, soberbia, hermosura, riqueza, variedad, forma.


Reflexionar no es sólo lo que dije antes. Reflexionar puede ser sentarse a escuchar música y pensar en qué es la vida, es acostarse en el pasto de noche a mirar las estrellas, es... no sé, cualquier momento en el que estés sola o solo y quieras pensar en todo. Y a la vez en nada.
Hay veces que no le encuentro sentido a nada de lo que escribo.


Te quiero, pero me dejaste la flor.... y te llevaste el florero.

sábado, 3 de septiembre de 2011


Believe

Qué es de verdad?
Bueno, un cuerpo es de verdad, un beso, un abrazo, una caricia y una lágrima. Son reales. Pero realmente están sentidas? Existen. Pero realmente son sinceras?