.

martes, 22 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Me doy cuenta que tengo un leve odio hacia la gente. Hacia todos, incluso las personas que más quiero. No soy antisocial ni arafóbica. Noto que según qué tipo de persona sea mi odio va creciendo o disminuyendo. Hay ciertas personas, los "comunes" que son los que uno se los imagina con la típica vida donde desayuna con los padres, sale de su casa, acaricia a su perro y va con una sonrisa al colegio mientras su día transcurre excelentemente. En cambio, está la otra gente. ESA gente. La gente rara, freak, especial, qué se yo, tantas maneras de denominarlos. Me encantan. Juro que los amo. No soy nada de eso (sí soy rara) pero amaría serlo. Amaría ser de esas personas que son tan interesantes que te dan ganas de decirles "FLACA, SÉ MI AMIGA!". Igual, cada uno forja su personalidad según la vida que tiene y las cosas que vivió. Digo, a uno no le sale el carácter y la personalidad de la nada si nunca vivió nada. Aunque es imposible vivir "nada". Aaskldajh. Buen, la cosa es que mi odio para la gente se concentra cuando el individuo es "normal" o "corriente" y se tranquiliza cuando el individuo es "raro, freak, extraño, especial". Debe ser porque no tengo ningún tema de converasción con la gente corriente, no hay nada que me interese de ellos (como si fueran otra raza viste). En cambio, la gente rara siempre es tan genial que tiene mil cosas para contar y las cuenta de una manera tan... elocuente y divertida, que te prendés en todo lo que dice. Ahora, hay gente con limitaciones, con los que mi odio se incrementa más, porque no puedo hablar de tres temas seguidos sin que me pregunte "qué significa X palabra?" "quién es X persona?" "dónde queda X lugar?" (personas y lugares famosos) lo cual hace la conversación monótona, aburrida y redundante. Va no sé. Ay, la vida es tan complicada a tan corta edad. Aoaishdalkdahd.
Wrong.
Las despedidas nunca se me dieron bien. Irme, saludar, decir "chau" con los ojos llorosos, dejar de hacerme la dura para mostrar mi lado sensible.
Un nudo en la garganta, la vista nublada, el "me cuesta tragar y respirar bien", mirar para arriba y morderse los labios intentando que no salga ese puchero que viene en mal momento, correr la cara y hacer que no pasa nada. Re emo era. Pero posta que es así.
El "chau" es una palabra fácil de decir. Pero es difícil pronunciar "¿nos vamos a volver a ver?". Es inexplicable la incertidumbre y la angustia que le agarra uno cuando tiene miedo de perder a alguien que quiere, y no sabe si este va a volver, o si no lo va a ver nunca más.
Hablo en todos los sentidos. En el sentido de una despedida, una muerte, una ruptura de noviazgo, el fin de una amistad, la terminación de un proyecto.
La palabra "fin" me suena muy mística. Como... una palabra gloriosa que se puede usar muy pocas veces y nadie la usa adecuadamente. Cuando te despedís de alguien a quien no vas a ver nunca más, deberías decir "Fin". Terminaste tu etapa con la persona, tus momentos y tus recuerdos.
El fin de las etapas y el cierre de esos momentos nos hace madurar, ir y visualizar nuevos proyectos, contactos. Las personas son "contactos". Las acciones son "proyectos" o "momentos".
Yo siento que tengo que desvalorizar a todo y a todos, así cuando mueren o los dejo de ver no sufro por ello. Hay personas a las que se les da muy bien el "no adentrarse mucho en una relación con alguien" ya sea amistad, laboral o amorosa. A mi me cuesta, pero intento hacerlo. Digo, es la única manera de no sufrir para mi.
When you are gone, the pieces of my heart are missing you, the words i need to hear to always get me through the day and make it okay... I miss you.
Un nudo en la garganta, la vista nublada, el "me cuesta tragar y respirar bien", mirar para arriba y morderse los labios intentando que no salga ese puchero que viene en mal momento, correr la cara y hacer que no pasa nada. Re emo era. Pero posta que es así.
El "chau" es una palabra fácil de decir. Pero es difícil pronunciar "¿nos vamos a volver a ver?". Es inexplicable la incertidumbre y la angustia que le agarra uno cuando tiene miedo de perder a alguien que quiere, y no sabe si este va a volver, o si no lo va a ver nunca más.
Hablo en todos los sentidos. En el sentido de una despedida, una muerte, una ruptura de noviazgo, el fin de una amistad, la terminación de un proyecto.
La palabra "fin" me suena muy mística. Como... una palabra gloriosa que se puede usar muy pocas veces y nadie la usa adecuadamente. Cuando te despedís de alguien a quien no vas a ver nunca más, deberías decir "Fin". Terminaste tu etapa con la persona, tus momentos y tus recuerdos.
El fin de las etapas y el cierre de esos momentos nos hace madurar, ir y visualizar nuevos proyectos, contactos. Las personas son "contactos". Las acciones son "proyectos" o "momentos".
Yo siento que tengo que desvalorizar a todo y a todos, así cuando mueren o los dejo de ver no sufro por ello. Hay personas a las que se les da muy bien el "no adentrarse mucho en una relación con alguien" ya sea amistad, laboral o amorosa. A mi me cuesta, pero intento hacerlo. Digo, es la única manera de no sufrir para mi.
When you are gone, the pieces of my heart are missing you, the words i need to hear to always get me through the day and make it okay... I miss you.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Game.
Ahora a los adolescentes les está agarrando el ataque de "no quiero vivir más". Lo que no saben, o no tienen en cuenta, es que:
- La vida es una. No hay siete o nueve como los gatos. Una
- Cuando perdés la vida no la recuperás nunca más. Así que pensalo bien.
- Sos un egoísta de mierda si no pensás en toda la gente que te quiere (por lo menos una persona).
Para mí la vida hay que valorarla y toda la pelotudez, pero la vida también es muy estúpida. Para todos es la misma. Nacer, crecer, envejecer, morir. Y entre medio de eso, rellenar su espacio vacío con amor, amistad, y todas esas cosas. Y más entre medio de eso, deprimirse y querer morirse antes de lo previsto. Hay que tener huevos eh.
- La vida es una. No hay siete o nueve como los gatos. Una
- Cuando perdés la vida no la recuperás nunca más. Así que pensalo bien.
- Sos un egoísta de mierda si no pensás en toda la gente que te quiere (por lo menos una persona).
Para mí la vida hay que valorarla y toda la pelotudez, pero la vida también es muy estúpida. Para todos es la misma. Nacer, crecer, envejecer, morir. Y entre medio de eso, rellenar su espacio vacío con amor, amistad, y todas esas cosas. Y más entre medio de eso, deprimirse y querer morirse antes de lo previsto. Hay que tener huevos eh.
martes, 15 de noviembre de 2011
Shit
Nada es como yo quiero, y todo lo que planeo sale horrible. Qué se yo, pienso que las cosas se pueden adornar, retocar, un poquito acá, otro poquito allá, pero las cosas, siempre son lo que son. La escencia de las cosas no cambia, por más que uno le ponga mil cosas encima. Pasa eso con las personas también.
Me cuesta mucho hablar sobre un mismo tema, se darán cuenta que me voy por las ramas muy seguido y mis oraciones son raras. Pero no tengo otra forma de expresarme, me vienen muchas ideas a la cabeza y pongo todo junto para no olvidármelo, entonces queda redactado medio raro.
A lo largo de mi corta, corta, corta vida, tuve 6 psicólogos y 14 años. No sé si es por la manía de mi mamá a intentar arreglarme cuando no se da cuenta que yo ya estoy rota, o porque soy tan inentendible que me fueron derivando a ver quién podía entenderme.
Nadie me entiende realmente. Yo creo que cuando conozca alguien que pueda entenderme, me voy a casar con él sea hombre o mujer. Enserio. Más ahora que la gente gay puede casarse. Lástima que no soy gay.
Bueno, lo que decía (perdón, es inevitable cambiar de tema) es que nadie me entiende realmente y creo que todo aquel que lea esto le pasa lo mismo. A menos que tengas un clon, un gemelo, o una persona que realmente te entiende (consejo, no la dejes ir nunca), si lo pensás bien... nadie te entiende. Te comprenden, pero no te entienden. Comprender y entender son dos cosas distintas. Yo comprendo a las personas, pero realmente no las entiendo. Mi mamá, profesora de lengua y literatura, acaba de decirme que entender y comprender son sinónimos. Pero que se vaya a la mierda, me caga el punto al que quiero llegar. Aunque realmente no quiero llegar a ningún punto. Sólo quería decir lo que pensaba, como hago siempre acá. Ahora pienso que (bien de forever alone, lo sé) este blog me entiende. Va, no sé como mierda hacer para tener 20 años y poder volver a leer lo que pensaba a los 13/14, porque por ahí no existe más blogger o las computadoras. Creo que debería escribir o imprimir esto que pienso como un legado mío, pero no tengo demasiado interés en tener copias de cosas que no demuestran nada realmente.
Si cuando buscás trabajo, querés un/a novio/a o te cortás el pelo, nadie te pide que le demuestres como sos realmente, o que le cuentes de que pensabas. Lo que les importa es: que te sepas desarrollar, que seas cariñoso, tierno y te hagas el intelectual y que seas paciente. Realmente, si te hacés el intelectual, culto de la vida que tiene todo claro, mucha, muchísima gente se lo traga. Yo me lo tragaría, a menos que te conozca.
Me cuesta mucho hablar sobre un mismo tema, se darán cuenta que me voy por las ramas muy seguido y mis oraciones son raras. Pero no tengo otra forma de expresarme, me vienen muchas ideas a la cabeza y pongo todo junto para no olvidármelo, entonces queda redactado medio raro.
A lo largo de mi corta, corta, corta vida, tuve 6 psicólogos y 14 años. No sé si es por la manía de mi mamá a intentar arreglarme cuando no se da cuenta que yo ya estoy rota, o porque soy tan inentendible que me fueron derivando a ver quién podía entenderme.
Nadie me entiende realmente. Yo creo que cuando conozca alguien que pueda entenderme, me voy a casar con él sea hombre o mujer. Enserio. Más ahora que la gente gay puede casarse. Lástima que no soy gay.
Bueno, lo que decía (perdón, es inevitable cambiar de tema) es que nadie me entiende realmente y creo que todo aquel que lea esto le pasa lo mismo. A menos que tengas un clon, un gemelo, o una persona que realmente te entiende (consejo, no la dejes ir nunca), si lo pensás bien... nadie te entiende. Te comprenden, pero no te entienden. Comprender y entender son dos cosas distintas. Yo comprendo a las personas, pero realmente no las entiendo. Mi mamá, profesora de lengua y literatura, acaba de decirme que entender y comprender son sinónimos. Pero que se vaya a la mierda, me caga el punto al que quiero llegar. Aunque realmente no quiero llegar a ningún punto. Sólo quería decir lo que pensaba, como hago siempre acá. Ahora pienso que (bien de forever alone, lo sé) este blog me entiende. Va, no sé como mierda hacer para tener 20 años y poder volver a leer lo que pensaba a los 13/14, porque por ahí no existe más blogger o las computadoras. Creo que debería escribir o imprimir esto que pienso como un legado mío, pero no tengo demasiado interés en tener copias de cosas que no demuestran nada realmente.
Si cuando buscás trabajo, querés un/a novio/a o te cortás el pelo, nadie te pide que le demuestres como sos realmente, o que le cuentes de que pensabas. Lo que les importa es: que te sepas desarrollar, que seas cariñoso, tierno y te hagas el intelectual y que seas paciente. Realmente, si te hacés el intelectual, culto de la vida que tiene todo claro, mucha, muchísima gente se lo traga. Yo me lo tragaría, a menos que te conozca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)